logo kefirko azul
Carrito 0
  • Tienda
    • Masa Madre
    • Hacer Kefir
    • Quesos Caseros
    • Hacer Kombucha
    • Fermentar Verduras
    • Segunda Fermentación
    • Nódulos y Scoby
    • Ingredientes
    • Cosmética Natural
    • Libros
    • Packs
    • Todos los Productos
  • Productos
    • Fermentador de Masa Madre
    • KefirMaker
    • CheeseMaker
    • Veggie Fermenter
    • Kombucha Fermenter
    • Segunda Fermentación
    • Nódulos de Kefir
  • Aula Virtual
    • ¿Qué es el Kefir?
    • Kéfir de Agua
    • Kéfir de Leche
    • Quesos Caseros
    • Kombucha
    • Fermentación de Frutas y Vegetales
    • Germinar
    • Nódulos de Kéfir
    • Cosmética Probiótica
    • Recetas
  • Blog
    • Kefir
    • Recetas
    • Guías y Consejos
    • Vida Saludable
    • Kefirko
  • Tienda
    • Masa Madre
    • Hacer Kefir
    • Quesos Caseros
    • Hacer Kombucha
    • Fermentar Verduras
    • Segunda Fermentación
    • Nódulos y Scoby
    • Ingredientes
    • Cosmética Natural
    • Libros
    • Packs
    • Todos los Productos
  • Productos
    • Fermentador de Masa Madre
    • KefirMaker
    • CheeseMaker
    • Veggie Fermenter
    • Kombucha Fermenter
    • Segunda Fermentación
    • Nódulos de Kefir
  • Aula Virtual
    • ¿Qué es el Kefir?
    • Kéfir de Agua
    • Kéfir de Leche
    • Quesos Caseros
    • Kombucha
    • Fermentación de Frutas y Vegetales
    • Germinar
    • Nódulos de Kéfir
    • Cosmética Probiótica
    • Recetas
  • Blog
    • Kefir
    • Recetas
    • Guías y Consejos
    • Vida Saludable
    • Kefirko
logo kefirko azul
Buscar en la tienda Carrito 0

Buscar productos

logo kefirko azul
Carrito 0
Búsquedas populares:
Kefir de leche kombucha
Kefir

Los beneficios del Kefir casero

por Luis Prieto sobre Sep 30, 2022

El kéfir es una bebida espesa elaborada mediante la fermentación de la leche con nódulos de kéfir y compuesta por bacterias lácticas, levaduras y polisacáridos. Los nódulos fermentan la leche, infundiéndole organismos saludables.  Estos tipos de bacterias saludables o probióticos no están disponibles en el yogur. Ayudan a mantener el sistema digestivo y evitan el crecimiento de bacterias dañinas en los intestinos. Las vitaminas, como la K y la B-12 se producen en el intestino, y los probióticos del kéfir facilitan esta producción.

Además, el kéfir es un probiótico más potente que el yogur. En algunos casos, el kéfir incluye hasta 3 veces más microorganismos que otras bebidas probióticas. Las cifras son aún más altas con el kéfir fermentado en casa. La razón radica en el proceso de pasteurización, en el que se matan muchos microorganismos buenos para conservar la bebida y evitar que siga fermentando, lo que podría hacer que el envase explotara (se produce algo de gas en el proceso).

Kéfir - bebida láctea fermentada originaria de las montañas del Cáucaso.

El kéfir también incluye algunas bacterias muy singulares, que se cree que previenen las infecciones. Entre ellas está el probiótico Lactobacillus kefiri, que es exclusivo del kéfir. Los estudios demuestran que este probiótico puede inhibir el crecimiento de varias bacterias nocivas, como la Salmonella, el Helicobacter Pylori y la E. coli (2, 3). El kefiran, un tipo de carbohidrato presente en el kéfir, también tiene propiedades antibacterianas (4).

Por último, algunos investigadores creen que el kéfir podría ayudar a prevenir el cáncer.  Se cree que los probióticos de los productos lácteos fermentados inhiben el crecimiento de los tumores al reducir la formación de compuestos cancerígenos, así como al estimular el sistema inmunitario (5).

Fuente 1, fuente 2

Anterior
¿Nódulos de kéfir o cultivo iniciador? Cuál elegir y por qué
Siguiente
¿Por qué hacer kéfir en casa?

Artículos relacionados

Manzanas rojas troceadas en kefir de agua en un tarro de cristal Kefirko, con una manzana entera y hierba verde cerca.

Receta de Sidra de Kéfir de Agua y Manzana: Tu Bebida Probiótica Casera

Un tarro de vidrio Kefirko con tapa naranja y vegetales en escabeche reposa junto a productos frescos en la cocina.

El Secreto de los Alimentos Fermentados: Descubre los Tipos de Fermentación que Transformarán tu Salud

Imagen dividida: la izquierda muestra moho verde difuso, la derecha muestra levadura kahm en un tarro de cristal, con el texto ¿Moho o Kahm? en el centro.

Moho vs. Levadura de Kahm: La Guía Definitiva para Salvar tus Fermentos

¿Qué es el kéfir?

Tags

  • beneficios
  • blog
  • Cómo hacer
  • Fermentación de verduras y frutas
  • fermentos
  • Guía Práctica
  • kefir
  • Kéfir de Agua
  • kefir en polvo
  • kefirko
  • lacteos
  • probiótico
  • probióticos
  • Recetas
  • Recetas de Kéfir de Agua
  • salud
  • Vida Saludable
logo kefirko azul

¿NECESITAS AYUDA?

+34 601400916

delicioso@kefirko.es

Sobre Nosotros

  • Habla con Kefirko
  • Blog
  • Recetas
  • KEFIRHOOD

Políticas

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Envíos
  • Política de Devoluciones

Aula Virtual

  • Hacer Kéfir de Leche
  • Hacer Kéfir de Agua
  • Nódulos de Kefir
  • Fermentar Verduras
  • Quesos Caseros
  • Kombucha Casera
  • Cosmética para la Piel
  • Germinados

NEWSLETTER

Inscríbete para formar parte de la comunidad Kefirko

© KEFIRKO España 2025
Opciones de pago:
  • American Express
  • Apple Pay
  • Google Pay
  • Maestro
  • Mastercard
  • PayPal
  • Shop Pay
  • Union Pay
  • Visa
Carrito 0

Confirm your age

Are you 18 years old or older?

Come back when you're older

Sorry, the content of this store can't be seen by a younger audience. Come back when you're older.

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website. Learn more

Tu Pedido

No tienes nada en el carrito todavía
Añade una nota
Gastos de envío
null
Subtotal 0,00 €
Ver carrito