logo kefirko azul
Carrito 0
  • Tienda
    • Masa Madre
    • Hacer Kefir
    • Quesos Caseros
    • Hacer Kombucha
    • Fermentar Verduras
    • Segunda Fermentación
    • Nódulos y Scoby
    • Ingredientes
    • Cosmética Natural
    • Libros
    • Packs
    • Todos los Productos
  • Productos
    • Fermentador de Masa Madre
    • KefirMaker
    • CheeseMaker
    • Veggie Fermenter
    • Kombucha Fermenter
    • Segunda Fermentación
    • Nódulos de Kefir
  • Aula Virtual
    • ¿Qué es el Kefir?
    • Kéfir de Agua
    • Kéfir de Leche
    • Quesos Caseros
    • Kombucha
    • Fermentación de Frutas y Vegetales
    • Germinar
    • Nódulos de Kéfir
    • Cosmética Probiótica
    • Recetas
  • Blog
    • Kefir
    • Recetas
    • Guías y Consejos
    • Vida Saludable
    • Kefirko
Mi cuenta
Acceder Crear cuenta
  • Tienda
    • Masa Madre
    • Hacer Kefir
    • Quesos Caseros
    • Hacer Kombucha
    • Fermentar Verduras
    • Segunda Fermentación
    • Nódulos y Scoby
    • Ingredientes
    • Cosmética Natural
    • Libros
    • Packs
    • Todos los Productos
  • Productos
    • Fermentador de Masa Madre
    • KefirMaker
    • CheeseMaker
    • Veggie Fermenter
    • Kombucha Fermenter
    • Segunda Fermentación
    • Nódulos de Kefir
  • Aula Virtual
    • ¿Qué es el Kefir?
    • Kéfir de Agua
    • Kéfir de Leche
    • Quesos Caseros
    • Kombucha
    • Fermentación de Frutas y Vegetales
    • Germinar
    • Nódulos de Kéfir
    • Cosmética Probiótica
    • Recetas
  • Blog
    • Kefir
    • Recetas
    • Guías y Consejos
    • Vida Saludable
    • Kefirko
logo kefirko azul
Buscar en la tienda Cuenta Carrito 0

Buscar productos

logo kefirko azul
Cuenta Carrito 0
Búsquedas populares:
Kefir de leche kombucha
Kefir

Todo lo que tienes que saber sobre Masa Madre

por URSKA sobre Apr 26, 2023
Persona sosteniendo un pan de masa madre artesanal junto a un tarro de vidrio Kefirko con masa madre sobre una tabla.

La masa madre es el corazón del buen pan casero: un cultivo vivo de harina y agua que funciona como levadura natural. Es la responsable de ese sabor ácido inconfundible y esa textura que tanto nos gusta en panes y bollería. Además, los productos elaborados con ella son más fáciles de digerir. ¿Te atreves a crear la tuya?

La magia invisible: levaduras y bacterias en tu masa madre

Tu masa madre captura las levaduras y bacterias presentes en el ambiente y en los propios cereales. Esta mezcla de harina y agua se convierte en el ecosistema perfecto para que las levaduras salvajes y las bacterias del aire, de la harina y de la superficie de los granos prosperen y se multipliquen.

Estos microorganismos se alimentan de los azúcares y almidones naturales de la mezcla, fermentándolos en ácido láctico y dióxido de carbono. Este proceso es el que hace que la masa suba y desarrolle su característico sabor ácido y complejo.

Los tipos específicos de levaduras y bacterias pueden variar según la ubicación y el entorno. Por eso los panes de masa madre tienen perfiles de sabor únicos que reflejan la región geográfica donde se elaboran y los granos específicos que se utilizan.

¿Crearla desde cero o pedirla prestada? Las dos vías hacia tu masa madre

Existen dos formas de conseguir tu masa madre: pedírsela a alguien que ya tenga una o crearla desde cero.

Muchos panaderos novatos prefieren obtener un cultivo de un amigo o familiar que lleve años manteniendo el suyo. La alternativa es empezar de cero, mezclando harina y agua y dejando que la naturaleza haga su trabajo durante varios días, permitiendo que las levaduras y bacterias salvajes colonicen y fermenten la mezcla.

La principal diferencia entre una masa madre con años de historia y una recién creada es la complejidad y diversidad de su microbioma. Con el tiempo, un cultivo se convierte en un ecosistema estable de levaduras y bacterias. Por ello, una masa madre antigua suele tener una población de microorganismos más variada y robusta, lo que se traduce en un pan con un sabor más complejo y lleno de matices.

Además, un cultivo más antiguo es más resiliente a los cambios ambientales, como las fluctuaciones de temperatura y humedad, ya que ha tenido más tiempo para adaptarse. Esto puede hacer que sea más fácil de mantener y usar.

Por otro lado, una masa madre recién hecha requiere más atención al principio para establecer una población de microorganismos sana y estable. Al principio, el pan que produzca tendrá un sabor más suave, hasta que el cultivo madure y se desarrolle por completo.

Receta para crear tu propia masa madre

  • Harina de trigo común
  • Agua tibia

Instrucciones:

  1. En un tarro de cristal con tapa, mezcla 30 g de harina y 25 ml de agua hasta formar una pasta espesa.
  2. Tapa el tarro y déjalo reposar a temperatura ambiente durante 48 horas.
  3. Pasadas 48 horas, descarta aproximadamente la mitad de la masa madre y añade otros 30 g de harina y 25 ml de agua a la mezcla restante. Remueve bien para integrarlo todo.
  4. Vuelve a tapar el tarro y déjalo reposar a temperatura ambiente durante 24 horas.
  5. Repite el proceso de descartar la mitad y alimentarla con harina y agua fresca cada 24 horas durante los siguientes 5-7 días, hasta que la masa madre esté burbujeante, tenga un aroma agradable y duplique su tamaño después de cada refresco.
  6. ¡Tu masa madre ya está lista para usar!

SOS Masa Madre: Guía de soluciones a los problemas más comunes

Estos son algunos de los problemas que te puedes encontrar al trabajar con tu masa madre:

Poca actividad: Si tu masa madre no sube ni produce burbujas, puede que necesite más tiempo para fermentar o una mayor proporción de alimento. También puede que tengas que ajustar la temperatura o la humedad del ambiente.

Demasiada actividad: Si tu cultivo está demasiado activo y duplica su tamaño muy rápido después de alimentarlo, puede deberse a una temperatura demasiado alta o a una proporción de alimento incorrecta. Prueba a reducir la cantidad de alimento o a mover la masa madre a un lugar más fresco.

Mal olor: Un olor fuerte o desagradable puede ser señal de bacterias no deseadas o moho. En este caso, lo mejor es descartar la masa madre y empezar de nuevo.

Separación: Si tu masa madre se separa en capas o tiene una capa acuosa en la parte superior, puede que necesite que la remuevas o la alimentes con más frecuencia. Esto suele ocurrir cuando la guardas en la nevera.

Resultados inconsistentes: Si tu pan sale diferente cada vez, podría deberse a inconsistencias en tu horario de alimentación. Intenta llevar un registro de las horas y las proporciones de los refrescos y ajústalas según sea necesario para lograr resultados más estables.

Contaminación: Si tu cultivo se contamina, tendrás que desecharlo y empezar de cero. Asegúrate de usar utensilios y recipientes limpios y guárdalo en un área limpia y seca, lejos de otras fuentes de contaminación (otros fermentos, fruta, etc.).

La clave del éxito es la paciencia, la práctica y las ganas de experimentar. Una masa madre puede mantenerse viva durante décadas si la alimentas con regularidad. Con tiempo y dedicación, cualquiera puede crear un pan de masa madre delicioso y gratificante.

Productos recomendados en este Blog

Fermentador de masa madre
Agotado

Fermentador de masa madre

Translation missing: es.products.product.price.regular_price 41,95 €
Translation missing: es.products.product.price.sale_price 41,95 € Translation missing: es.products.product.price.regular_price
Translation missing: es.products.product.price.unit_price
/
Verde
Naranja
Ver opciones
Ver opciones
Paquete de 15g de masa madre deshidratada ecológica marca Kefirko, con ilustraciones de pan.
Paquete de 15g de masa madre deshidratada ecológica marca Kefirko, con ilustraciones de pan.
Agotado

Iniciador de Masa Madre
Ecológico
15G

Translation missing: es.products.product.price.regular_price 15,90 €
Translation missing: es.products.product.price.sale_price 15,90 € Translation missing: es.products.product.price.regular_price
Translation missing: es.products.product.price.unit_price
/
Iniciador de masa madre deshidratado, elaborado con ingredientes naturales de alta calidad. El envase del Iniciador...
Agotado

Pack Fermentador + Iniciador Ecológico de Masa Madre

Translation missing: es.products.product.price.regular_price 49,41 €
Translation missing: es.products.product.price.sale_price 49,41 € Translation missing: es.products.product.price.regular_price 54,90 €
Translation missing: es.products.product.price.unit_price
/
Ver opciones
Anterior
¿Cuando es el mejor momento para tomar tu Kéfir de Leche?
Siguiente
Moho vs. Levadura de Kahm: La Guía Definitiva para Salvar tus Fermentos

Artículos relacionados

Dos vasos de kéfir de leche sobre una mesa de mármol, con un plato de dátiles y uno decorando el borde del vaso.

Kéfir de Leche con Dátiles y Sésamo: El Superalimento Proteico que Haces en Casa

Un tarro de vidrio Kefirko con tapa naranja y vegetales en escabeche reposa junto a productos frescos en la cocina.

El Secreto de los Alimentos Fermentados: Descubre los Tipos de Fermentación que Transformarán tu Salud

Una persona sostiene dos botellas de vidrio Kefirko con bebidas amarillas y rosas, con una camiseta morada con un diseño gráfico.

Refrescos Caseros con Kéfir de Agua: Los Sabores Estrella de la Temporada

Manzanas rojas troceadas en kefir de agua en un tarro de cristal Kefirko, con una manzana entera y hierba verde cerca.

Receta de Sidra de Kéfir de Agua y Manzana: Tu Bebida Probiótica Casera

Tags

  • beneficios
  • blog
  • Cómo hacer
  • Elaboración de queso
  • Fermentación de verduras y frutas
  • fermentos
  • Guía Práctica
  • kefir
  • Kéfir de Agua
  • Kéfir de Leche
  • kefir en polvo
  • kefirko
  • lacteos
  • probiótico
  • probióticos
  • Recetas
  • Recetas de Kéfir de Agua
  • Recetas de Kéfir de Leche
  • salud
  • Vida Saludable
logo kefirko azul

¿NECESITAS AYUDA?

+34 601400916

delicioso@kefirko.es

Sobre Nosotros

  • Habla con Kefirko
  • Blog
  • Recetas
  • KEFIRHOOD

Políticas

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Envíos
  • Política de Devoluciones

Aula Virtual

  • Hacer Kéfir de Leche
  • Hacer Kéfir de Agua
  • Nódulos de Kefir
  • Fermentar Verduras
  • Quesos Caseros
  • Kombucha Casera
  • Cosmética para la Piel
  • Germinados

NEWSLETTER

Inscríbete para formar parte de la comunidad Kefirko

© KEFIRKO España 2025
Opciones de pago:
  • American Express
  • Apple Pay
  • Google Pay
  • Maestro
  • Mastercard
  • PayPal
  • Shop Pay
  • Union Pay
  • Visa
Carrito 0

Confirm your age

Are you 18 years old or older?

Come back when you're older

Sorry, the content of this store can't be seen by a younger audience. Come back when you're older.

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website. Learn more

Tu Pedido

No tienes nada en el carrito todavía
Añade una nota
Gastos de envío
null
Subtotal 0,00 €
Ver carrito