logo kefirko azul
Carrito 0
  • Tienda
    • Masa Madre
    • Hacer Kefir
    • Quesos Caseros
    • Hacer Kombucha
    • Fermentar Verduras
    • Segunda Fermentación
    • Nódulos y Scoby
    • Ingredientes
    • Cosmética Natural
    • Libros
    • Packs
    • Todos los Productos
  • Productos
    • Fermentador de Masa Madre
    • KefirMaker
    • CheeseMaker
    • Veggie Fermenter
    • Kombucha Fermenter
    • Segunda Fermentación
    • Nódulos de Kefir
  • Aula Virtual
    • ¿Qué es el Kefir?
    • Kéfir de Agua
    • Kéfir de Leche
    • Quesos Caseros
    • Kombucha
    • Fermentación de Frutas y Vegetales
    • Germinar
    • Nódulos de Kéfir
    • Cosmética Probiótica
    • Recetas
  • Blog
    • Kefir
    • Recetas
    • Guías y Consejos
    • Vida Saludable
    • Kefirko
Mi cuenta
Acceder Crear cuenta
  • Tienda
    • Masa Madre
    • Hacer Kefir
    • Quesos Caseros
    • Hacer Kombucha
    • Fermentar Verduras
    • Segunda Fermentación
    • Nódulos y Scoby
    • Ingredientes
    • Cosmética Natural
    • Libros
    • Packs
    • Todos los Productos
  • Productos
    • Fermentador de Masa Madre
    • KefirMaker
    • CheeseMaker
    • Veggie Fermenter
    • Kombucha Fermenter
    • Segunda Fermentación
    • Nódulos de Kefir
  • Aula Virtual
    • ¿Qué es el Kefir?
    • Kéfir de Agua
    • Kéfir de Leche
    • Quesos Caseros
    • Kombucha
    • Fermentación de Frutas y Vegetales
    • Germinar
    • Nódulos de Kéfir
    • Cosmética Probiótica
    • Recetas
  • Blog
    • Kefir
    • Recetas
    • Guías y Consejos
    • Vida Saludable
    • Kefirko
logo kefirko azul
Buscar en la tienda Cuenta Carrito 0

Buscar productos

logo kefirko azul
Cuenta Carrito 0
Búsquedas populares:
Kefir de leche kombucha
Vida Saludable

Kombucha: Mitos y Verdades al Descubierto

por URSKA sobre Dec 01, 2023
Vista cenital de unas manos sosteniendo un disco de kombucha sobre un bol de cristal en una mesa de madera.

La kombucha, una bebida fermentada con miles de años de historia, ha acumulado con el tiempo una buena dosis de mitos y malentendidos. ¿Es realmente una bomba de azúcar? ¿Contiene alcohol? Es hora de separar la realidad de la ficción.

Esta popular bebida fermentada es conocida por sus múltiples cualidades: contiene antioxidantes que combaten los radicales libres, apoya la detoxificación natural del cuerpo y promueve una flora intestinal sana gracias a sus bacterias beneficiosas. Además, es muy fácil de preparar en casa, lo que te permite experimentar con sabores y tiempos de fermentación mientras disfrutas de sus potenciales beneficios para la salud.


Los mitos y verdades sobre la kombucha, a examen:

Verdad n.º 1: La kombucha es una bebida energizante

Mucha gente considera que la kombucha es revitalizante por su naturaleza refrescante y efervescente. Sin embargo, este efecto no se debe principalmente al contenido de cafeína del té. Está más relacionado con la combinación general del sabor de la bebida, su carbonatación natural y el ligero estímulo que puede aportar la cafeína. El efecto vigorizante de la kombucha suele ser más suave que el de una taza de café, pero algunas personas sí sienten un aumento de energía o estado de alerta después de tomarla.


Verdad n.º 2: La kombucha es una fuente excelente de probióticos

La idea de que la kombucha es la fuente "perfecta" de probióticos en comparación con otros alimentos fermentados es un tema de debate. Si bien es cierto que la kombucha contiene probióticos y tiene potenciales beneficios para la salud, no es necesariamente superior a todos los demás alimentos fermentados en cuanto a contenido probiótico o beneficios generales. La elección de la mejor fuente de probióticos depende de las preferencias y objetivos de salud de cada uno, y existen muchos otros alimentos fermentados que también son excelentes fuentes.

El kéfir, por ejemplo, a menudo se considera una fuente más fiable de probióticos, ya que contiene cepas específicas de bacterias beneficiosas conocidas por su capacidad para mejorar la salud intestinal.


Mito n.º 1: La kombucha tiene un alto contenido de azúcar

El azúcar que se añade para hacer kombucha es en realidad el alimento para el cultivo, y se consume casi en su totalidad durante el proceso de fermentación. Cuando la fermentación termina, queda muy poca azúcar residual, unos 2,5 gramos por cada 250 ml. En comparación, la misma cantidad de un refresco de cola contiene unos 30 gramos de azúcar.

Eso sí, la kombucha comercial puede variar en contenido de azúcar y aditivos según la marca. Algunas pueden tener azúcares añadidos o saborizantes artificiales, mientras que otras priorizan los ingredientes naturales y un bajo contenido de azúcar. Es fundamental leer bien las etiquetas. Al hacer tu kombucha en casa, tienes el control total sobre los ingredientes, lo que la convierte en la mejor opción para quienes quieren limitar el azúcar y los aditivos.


¡No te pierdas los nuevos contenidos sobre fermentación!

Suscríbete a la newsletter de Kefirko


Mito n.º 2: La kombucha tiene un alto contenido de alcohol

La kombucha es una bebida fermentada y, durante este proceso, se producen trazas de alcohol. Sin embargo, para que la kombucha de producción comercial se considere no alcohólica, generalmente se exige que tenga un contenido de alcohol inferior al 0,5% por volumen (ABV).

Muchas bebidas alcohólicas como la cerveza, el vino o los licores tienen un contenido de alcohol mucho mayor, que suele oscilar entre el 3% de las cervezas ligeras y el 40% o más de los destilados. Por lo tanto, aunque la kombucha contiene alcohol, suele ser en concentraciones muy bajas e insuficientes para provocar intoxicación. No obstante, es importante ser consciente de ello, especialmente para las personas que deben evitar el alcohol por completo por motivos personales o de salud.

El contenido de alcohol en la kombucha casera puede variar dependiendo de factores como el tiempo de fermentación, la temperatura y la actividad de la levadura. Si se deja fermentar durante un periodo prolongado o en condiciones que favorecen a las levaduras, el contenido de alcohol puede superar ligeramente el umbral comercial del 0,5%. Puedes medir el nivel de alcohol con un refractómetro.


En resumen, en el mundo de la kombucha conviven realidades y ficciones. Algunas creencias sobre este té fermentado son ciertas, mientras que otras no son más que mitos. La kombucha tiene una larga historia y puede ser una aliada para tu bienestar, añadiendo una opción única y deliciosa a tus bebidas. Así que, ¡a disfrutar de la fermentación en casa!

Productos recomendados en este Blog

Un fermentador de kombucha con tapa azul, marca "Kefirko" y patas de madera, lleno de kombucha casera y con un grifo para dispensar.
Un fermentador de kombucha con tapa azul, marca "Kefirko" y patas de madera, lleno de kombucha casera y con un grifo para dispensar.
Agotado

Fermentador de Kombucha (4 l)

Translation missing: es.products.product.price.regular_price 64,95 €
Translation missing: es.products.product.price.sale_price 64,95 € Translation missing: es.products.product.price.regular_price
Translation missing: es.products.product.price.unit_price
/
Azul
Ver opciones
Ver opciones
Envase del cultivo de kombucha orgánico de Kefirko sobre un fondo blanco.
Envase del cultivo de kombucha orgánico de Kefirko sobre un fondo blanco.
Agotado

Starter de Kombucha Ecológico
100 ml

Translation missing: es.products.product.price.regular_price 19,10 €
Translation missing: es.products.product.price.sale_price 19,10 € Translation missing: es.products.product.price.regular_price
Translation missing: es.products.product.price.unit_price
/
100 ml de iniciador de kombucha ecológico para preparar inicialmente 1 l de té de...
Anterior
La vuelta al mundo a través del pan de masa madre
Siguiente
El Poder Proteico de los Alimentos Fermentados

Artículos relacionados

Una persona exprime un limón en un tarro de vidrio con kefir de agua para preparar una bebida detox de primavera.

Revitalízate esta Primavera: 5 Razones Consumir Alimentos Fermentados

Persona preparando alimentos fermentados en un tarro de vidrio con tapa naranja, rodeado de verduras frescas en una encimera.

Consejos para conservar tus fermentos durante meses: Realzando Sabores con Seguridad del proceso

Tarro de vidrio Kefirko con melocotones y limones encurtidos, rodeado de fruta fresca y menta.

Guía para Fermentar Frutas de Otoño: 6 Tesoros Llenos de Probióticos

Sobre una superficie moteada, verduras coloridas rodean un fermentador Kefirko; un mortero con especias añade un toque de sabor y riqueza probiótica.

Guía Completa para Fermentar Verduras de Otoño: Beneficios, Técnicas y Consejos Prácticos

Tags

  • beneficios
  • Cómo hacer
  • Estilo de vida saludable
  • Fermentación de verduras y frutas
  • fermentos
  • kefir
  • masa madre
  • probiótico
  • probióticos
  • salud
  • Vida Saludable
logo kefirko azul

¿NECESITAS AYUDA?

+34 601400916

delicioso@kefirko.es

Sobre Nosotros

  • Habla con Kefirko
  • Blog
  • Recetas
  • KEFIRHOOD

Políticas

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Envíos
  • Política de Devoluciones

Aula Virtual

  • Hacer Kéfir de Leche
  • Hacer Kéfir de Agua
  • Nódulos de Kefir
  • Fermentar Verduras
  • Quesos Caseros
  • Kombucha Casera
  • Cosmética para la Piel
  • Germinados

NEWSLETTER

Inscríbete para formar parte de la comunidad Kefirko

© KEFIRKO España 2025
Opciones de pago:
  • American Express
  • Apple Pay
  • Google Pay
  • Maestro
  • Mastercard
  • PayPal
  • Shop Pay
  • Union Pay
  • Visa
Carrito 0

Confirm your age

Are you 18 years old or older?

Come back when you're older

Sorry, the content of this store can't be seen by a younger audience. Come back when you're older.

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website. Learn more

Tu Pedido

No tienes nada en el carrito todavía
Añade una nota
Gastos de envío
null
Subtotal 0,00 €
Ver carrito