logo kefirko azul
Carrito 0
  • Tienda
    • Masa Madre
    • Hacer Kefir
    • Quesos Caseros
    • Hacer Kombucha
    • Fermentar Verduras
    • Segunda Fermentación
    • Nódulos y Scoby
    • Ingredientes
    • Cosmética Natural
    • Libros
    • Packs
    • Todos los Productos
  • Productos
    • Fermentador de Masa Madre
    • KefirMaker
    • CheeseMaker
    • Veggie Fermenter
    • Kombucha Fermenter
    • Segunda Fermentación
    • Nódulos de Kefir
  • Aula Virtual
    • ¿Qué es el Kefir?
    • Kéfir de Agua
    • Kéfir de Leche
    • Quesos Caseros
    • Kombucha
    • Fermentación de Frutas y Vegetales
    • Germinar
    • Nódulos de Kéfir
    • Cosmética Probiótica
    • Recetas
  • Blog
    • Kefir
    • Recetas
    • Guías y Consejos
    • Vida Saludable
    • Kefirko
Mi cuenta
Acceder Crear cuenta
  • Tienda
    • Masa Madre
    • Hacer Kefir
    • Quesos Caseros
    • Hacer Kombucha
    • Fermentar Verduras
    • Segunda Fermentación
    • Nódulos y Scoby
    • Ingredientes
    • Cosmética Natural
    • Libros
    • Packs
    • Todos los Productos
  • Productos
    • Fermentador de Masa Madre
    • KefirMaker
    • CheeseMaker
    • Veggie Fermenter
    • Kombucha Fermenter
    • Segunda Fermentación
    • Nódulos de Kefir
  • Aula Virtual
    • ¿Qué es el Kefir?
    • Kéfir de Agua
    • Kéfir de Leche
    • Quesos Caseros
    • Kombucha
    • Fermentación de Frutas y Vegetales
    • Germinar
    • Nódulos de Kéfir
    • Cosmética Probiótica
    • Recetas
  • Blog
    • Kefir
    • Recetas
    • Guías y Consejos
    • Vida Saludable
    • Kefirko
logo kefirko azul
Buscar en la tienda Cuenta Carrito 0

Buscar productos

logo kefirko azul
Cuenta Carrito 0
Búsquedas populares:
Kefir de leche kombucha
Vida Saludable

Consejos para conservar tus fermentos durante meses: Realzando Sabores con Seguridad del proceso

por SAŠKA KOLETNIK sobre Oct 08, 2024
Persona preparando alimentos fermentados en un tarro de vidrio con tapa naranja, rodeado de verduras frescas en una encimera.

Almacenar alimentos fermentados a largo plazo exige algo más que un rincón fresco en tu cocina. Para que tus creaciones se mantengan seguras y deliciosas, necesitas dominar estas reglas de oro:


1. Elige el recipiente (y la tapa) perfectos

Opta por tarros o recipientes de cristal o cerámica, limpios y esterilizados, con tapas herméticas. El cristal no es reactivo y no interferirá ni con el proceso de fermentación ni con los sabores. Una tapa hermética es crucial para mantener a raya a los insectos y evitar la entrada de aire, que podría provocar la aparición de moho en la superficie. Evita los recipientes o tapas de metal, ya que pueden corroerse con el tiempo y afectar negativamente al sabor y la seguridad de tus fermentos. Si usas cerámica, asegúrate de que esté esmaltada y no sea porosa para impedir la absorción de sabores o bacterias.

2. Inmersión total: la regla de oro contra el moho

Asegúrate de que tus fermentos estén completamente sumergidos en su salmuera o líquido. Esto evita la exposición al aire, que puede provocar moho y deterioro. Un entorno anaeróbico (sin aire) es vital para preservar la calidad de tu fermento. Utiliza pesas de fermentación, preferiblemente de cristal, para mantener las verduras u otros ingredientes sumergidos. Las pesas de mayor gramaje son ideales, sobre todo para las verduras más robustas. Si no tienes pesas específicas, puedes usar un objeto limpio y pesado, pero asegúrate de que no reaccione con la salmuera.

3. El refugio ideal: fresco, oscuro y estable

Guarda tus fermentos en un lugar fresco y oscuro, como una despensa, una bodega o un armario. Las temperaturas frescas y constantes ralentizan el proceso de fermentación y ayudan a prolongar la vida útil de tus creaciones. Las fluctuaciones de temperatura pueden alterar la fermentación y provocar que se echen a perder. Evita colocar los tarros bajo la luz directa del sol o cerca de fuentes de calor.

4. La nevera: tu aliada para la conservación a largo plazo

Una vez que tu fermento haya alcanzado el punto de fermentación deseado, traslada los tarros a la nevera. Las bajas temperaturas ralentizan significativamente el proceso, lo que ayuda a que tus fermentos duren meses o incluso años. La nevera mantendrá los sabores estables y evitará una fermentación excesiva.

5. Etiqueta y fecha: no confíes en tu memoria

Etiqueta cada tarro con el tipo de fermento y la fecha de inicio. Esto te ayudará a llevar un control del tiempo que lleva almacenado y a supervisar su estado. Utiliza etiquetas resistentes al agua o rotuladores permanentes para que la información se mantenga legible.


¡No te pierdas ni un solo truco sobre fermentación!

Suscríbete a la newsletter de Kefirko


6. Inspección periódica: vigila tus tesoros

Inspecciona tus fermentos periódicamente en busca de signos de moho, malos olores u otros problemas. El moho puede aparecer como una sustancia blanca y vellosa en la superficie. Si ves moho o si el fermento huele desagradablemente agrio o raro, lo mejor es desechar el lote. Las revisiones regulares son especialmente importantes si almacenas los fermentos a temperatura ambiente para detectar cualquier posible problema a tiempo.

7. Cuidado con el metal: el enemigo silencioso

Para evitar la corrosión, utiliza tapas de plástico o coloca papel de horno entre el fermento y las tapas metálicas. Las tapas de metal pueden reaccionar con el contenido ácido del fermento, afectando al sabor y a la seguridad. Usar tapas de plástico o cristal garantiza un entorno neutro y preserva la calidad de tu creación.

8. La salmuera perfecta: la ciencia de la seguridad

La concentración de sal adecuada es esencial para crear un entorno seguro para la fermentación y prevenir el deterioro. Generalmente, se recomienda una solución de salmuera al 2%. Por ejemplo, para 1 kg de ingredientes, utiliza aproximadamente 20 gramos de sal. Ajusta la concentración según la temperatura: auméntala en climas más cálidos para ralentizar la fermentación y redúcela en los meses más fríos para no inhibir en exceso a los microorganismos. Mide siempre la sal con precisión para mantener la consistencia y la seguridad.

9. Congelar: el último recurso para una vida útil extrema

Algunos fermentos, como el chucrut o el kimchi, se pueden congelar para un almacenamiento a muy largo plazo. La congelación es una buena opción si quieres conservar tus fermentos durante meses o años. Sin embargo, puede alterar la textura del fermento, por lo que es más adecuado para platos donde la textura no sea tan importante. Para obtener los mejores resultados, congela en recipientes herméticos o bolsas de congelación para evitar quemaduras por frío.

10. Piensa en pequeño: la ventaja de los lotes reducidos

Prepara y almacena tus fermentos en tarros o recipientes más pequeños. Los lotes más pequeños minimizan el riesgo de contaminación cada vez que abres un tarro y facilitan el control y el consumo del fermento en un plazo de tiempo razonable. Este enfoque también te permite tener más variedad si quieres experimentar con diferentes sabores o tipos de fermentos.

11. Gestión de gases: airlocks o el "eructo" manual

Si estás fermentando a temperatura ambiente, considera usar airlocks para gestionar la acumulación de gas. Los airlocks permiten que los gases producidos durante la fermentación escapen mientras impiden la entrada de aire, reduciendo el riesgo de deterioro. Como alternativa, si no tienes airlocks, puedes "hacer eructar" los tarros aflojando brevemente las tapas para liberar la presión del gas y volviéndolas a cerrar rápidamente. Esto ayuda a evitar la acumulación de presión y la posible rotura del tarro.


Si sigues estas directrices, podrás fermentar y conservar tus creaciones caseras con la confianza de un maestro, asegurando que se mantengan seguras, sabrosas y listas para disfrutar durante mucho tiempo.

Productos recomendados en este Blog

Fermentador de verduras Kefirko con tapa roja, lleno de pimiento, brócoli y zanahoria listos para fermentar.
Fermentador de verduras Kefirko con tapa roja, lleno de pimiento, brócoli y zanahoria listos para fermentar.
Agotado
Ver opciones

Fermentador de Verduras

Translation missing: es.products.product.price.regular_price 41,95 €
Translation missing: es.products.product.price.sale_price 41,95 € Translation missing: es.products.product.price.regular_price
Translation missing: es.products.product.price.unit_price
/
Verde
Amarillo
Azul
Rojo
Ver opciones
Anterior
Guía para Fermentar Frutas de Otoño: 6 Tesoros Llenos de Probióticos
Siguiente
Revitalízate esta Primavera: 5 Razones Consumir Alimentos Fermentados

Artículos relacionados

Una persona exprime un limón en un tarro de vidrio con kefir de agua para preparar una bebida detox de primavera.

Revitalízate esta Primavera: 5 Razones Consumir Alimentos Fermentados

Tarro de vidrio Kefirko con melocotones y limones encurtidos, rodeado de fruta fresca y menta.

Guía para Fermentar Frutas de Otoño: 6 Tesoros Llenos de Probióticos

Sobre una superficie moteada, verduras coloridas rodean un fermentador Kefirko; un mortero con especias añade un toque de sabor y riqueza probiótica.

Guía Completa para Fermentar Verduras de Otoño: Beneficios, Técnicas y Consejos Prácticos

Tags

  • beneficios
  • Cómo hacer
  • Fermentación de verduras y frutas
  • fermentos
  • kefir
  • masa madre
  • probiótico
  • probióticos
  • salud
  • Vida Saludable
logo kefirko azul

¿NECESITAS AYUDA?

+34 601400916

delicioso@kefirko.es

Sobre Nosotros

  • Habla con Kefirko
  • Blog
  • Recetas
  • KEFIRHOOD

Políticas

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Envíos
  • Política de Devoluciones

Aula Virtual

  • Hacer Kéfir de Leche
  • Hacer Kéfir de Agua
  • Nódulos de Kefir
  • Fermentar Verduras
  • Quesos Caseros
  • Kombucha Casera
  • Cosmética para la Piel
  • Germinados

NEWSLETTER

Inscríbete para formar parte de la comunidad Kefirko

© KEFIRKO España 2025
Opciones de pago:
  • American Express
  • Apple Pay
  • Google Pay
  • Maestro
  • Mastercard
  • PayPal
  • Shop Pay
  • Union Pay
  • Visa
Carrito 0

Confirm your age

Are you 18 years old or older?

Come back when you're older

Sorry, the content of this store can't be seen by a younger audience. Come back when you're older.

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website. Learn more

Tu Pedido

No tienes nada en el carrito todavía
Añade una nota
Gastos de envío
null
Subtotal 0,00 €
Ver carrito