logo kefirko azul
Carrito 0
  • Tienda
    • Masa Madre
    • Hacer Kefir
    • Quesos Caseros
    • Hacer Kombucha
    • Fermentar Verduras
    • Segunda Fermentación
    • Nódulos y Scoby
    • Ingredientes
    • Cosmética Natural
    • Libros
    • Packs
    • Todos los Productos
  • Productos
    • Fermentador de Masa Madre
    • KefirMaker
    • CheeseMaker
    • Veggie Fermenter
    • Kombucha Fermenter
    • Segunda Fermentación
    • Nódulos de Kefir
  • Aula Virtual
    • ¿Qué es el Kefir?
    • Kéfir de Agua
    • Kéfir de Leche
    • Quesos Caseros
    • Kombucha
    • Fermentación de Frutas y Vegetales
    • Germinar
    • Nódulos de Kéfir
    • Cosmética Probiótica
    • Recetas
  • Blog
    • Kefir
    • Recetas
    • Guías y Consejos
    • Vida Saludable
    • Kefirko
  • Tienda
    • Masa Madre
    • Hacer Kefir
    • Quesos Caseros
    • Hacer Kombucha
    • Fermentar Verduras
    • Segunda Fermentación
    • Nódulos y Scoby
    • Ingredientes
    • Cosmética Natural
    • Libros
    • Packs
    • Todos los Productos
  • Productos
    • Fermentador de Masa Madre
    • KefirMaker
    • CheeseMaker
    • Veggie Fermenter
    • Kombucha Fermenter
    • Segunda Fermentación
    • Nódulos de Kefir
  • Aula Virtual
    • ¿Qué es el Kefir?
    • Kéfir de Agua
    • Kéfir de Leche
    • Quesos Caseros
    • Kombucha
    • Fermentación de Frutas y Vegetales
    • Germinar
    • Nódulos de Kéfir
    • Cosmética Probiótica
    • Recetas
  • Blog
    • Kefir
    • Recetas
    • Guías y Consejos
    • Vida Saludable
    • Kefirko
logo kefirko azul
Buscar en la tienda Carrito 0

Buscar productos

logo kefirko azul
Carrito 0
Búsquedas populares:
Kefir de leche kombucha
Vida Saludable

Bacterias buenas en el kéfir para mejorar la salud intestinal

por Luis Prieto sobre Sep 19, 2022

Las bacterias suelen tener mala fama, pero no toda ella está justificada. De hecho, hay muchas bacterias buenas que son muy importantes para todos los seres vivos de la Tierra. Se han adaptado a vivir en todas las partes y en todos los climas, desde los más cálidos hasta los más fríos, sin importar la dureza de las condiciones, por lo que no tienen ningún problema en vivir en nuestro interior.

Nuestro cuerpo tiene más de 40 billones de bacterias, y la mayoría están en nuestro intestino, donde se pueden encontrar alrededor de 700 tipos diferentes de bacterias. Las conocemos como microbiota intestinal y son muy importantes para nuestra salud. Pero, ¿cómo ayudan?

Con un poco de ayuda de mis bacterias buenas

Nuestro cuerpo está lleno de bacterias buenas y probióticos (bacterias y levaduras vivas) que ayudan a mantener nuestro intestino sano.

También llamamos alimentos funcionales a los probióticos, lo que significa que nos aportan otros elementos buenos además de las vitaminas y los minerales normales.

Las bacterias probióticas más conocidas son las bacterias lácticas (Lactobacillus) y las bifidobacterias. Las del ácido láctico se utilizan desde hace tiempo en la industria alimentaria por su uso en los procesos de fermentación de alimentos (y también en la elaboración de kéfir).

Cuando estamos enfermos, las bacterias probióticas buenas, que normalmente viven en nuestro intestino, pueden resultar dañadas o eliminadas en la lucha por ayudarnos a mejorar. Consumir alimentos con muchos probióticos contribuye a que nuestro cuerpo recupere toda su protección. La palabra "probiótico" significa "para vida".

Los científicos han descubierto que los probióticos pueden:
  • destruir las bacterias malas;
  • descomponer las toxinas dañinas;
  • frenar el crecimiento descontrolado de las células;
  • crear vitaminas como la vitamina B12 y la vitamina K;
  • estimular nuestro sistema inmunitario;
  • ayudarnos a digerir los alimentos; y
  • contribuir a protegernos de las alergias.

Además, las bacterias del intestino nos ayudan a absorber los nutrientes de los alimentos que ingerimos y a hacer residuos con las sobras que no nos sirven.

Podemos saber que las bacterias están trabajando en nuestro intestino porque a veces podemos oler el gas que producen. Los gases que se acumulan en el intestino son el producto de desecho de las bacterias mientras trabajan para digerir nuestros alimentos. Cuando tenemos demasiados gases en nuestros intestinos, éstos se escapan de nuestro cuerpo en forma de flatulencias, ¡que también se conocen como pedos! Si comemos ciertos tipos de alimentos, como las judías, nos producen muchos gases. Los gases pueden llegar a ser ciertamente malolientes si comemos muchos alimentos procesados o si no masticamos bien la comida antes de tragarla.

Los probióticos ayudan al sistema digestivo y evitan el crecimiento de bacterias dañinas en los intestinos.

¿Cómo mejorar nuestras bacterias intestinales?

Entonces, ¿cómo podemos conseguir bacterias buenas? ¡Bueno, la forma más fácil es comer algunas! Hay cientos de especies en nuestros intestinos, y cada una de ellas desempeña un papel diferente en nuestra salud y requiere diferentes nutrientes para su crecimiento. Tener una microbiota variada se considera saludable. Esto se debe a que cuantas más especies de bacterias tengamos, mayor número de beneficios para la salud pueden aportarnos. Una dieta compuesta por diferentes tipos de alimentos puede dar lugar a una microbiota variada.

Los alimentos fermentados, como el kéfir casero, pueden beneficiar a la microbiota al mejorar su función y reducir la abundancia de bacterias causantes de enfermedades en el intestino.

También es importante consumir alimentos ricos en prebióticos. Los prebióticos son principalmente fibra o carbohidratos complejos que las células humanas no pueden digerir, pero los probióticos los descomponen y los utilizan como combustible.

Sabroso y bueno para el intestino

Pero las comidas saludables no tienen por qué ser aburridas e insípidas.

Decidí no dejar que mi enfermedad celíaca me privara de los deliciosos alimentos, así que empecé a hacer mi propio kéfir y comidas kefiroliciosas. :)

¡Mi tazón de falsos cereales favorito!

Todo lo que necesitas es:

  • 1 plátano
  • Un puñado de arándanos
  • 1/2 manzana

¿Qué ingrediente será la estrella de tu tazón de cereales? Opta por la temporada, por lo que está disponible en el momento.

...cubierto con 200 ml de kéfir casero, una cucharada de crema de avellana, una cucharada de crema de almendra y 1/2 cucharadita de canela.

Espolvorea todo con nueces picadas, almendras y chocolate negro sin gluten.

¡Delicioso, dulce, crujiente y ácido!

¡Disfruta!

¡Este contenido lo creó nuestra bloguera invitada Vedrana de Kefirolicious!

Fuentes:

La magia de los microbios

Mejorar las bacterias intestinales

Consigue el Fermentador de Kéfir Kefirko aquí:

Anterior
Cómo puedes beneficiarte de comer verduras fermentadas
Siguiente
¿Cuál es el valor nutricional del kéfir casero?

Artículos relacionados

Sobre una superficie moteada, verduras coloridas rodean un fermentador Kefirko; un mortero con especias añade un toque de sabor y riqueza probiótica.

Guía Completa para Fermentar Verduras de Otoño: Beneficios, Técnicas y Consejos Prácticos

Mujer sonriente preparando pan de masa madre en una cocina moderna, con el Fermentador de masa madre Kefirko y pan recién horneado en la mesa.

Cómo Amasar y hacer Pan de Masa Madre Puede Transformar tu Bienestar: Un Ritual de Relajación y Paciencia

Kombucha con Alcohol: Una estimulante Variante de una de las bebidas fermentadas más disfrutadas!

Kombucha con Alcohol: Una estimulante Variante de una de las bebidas fermentadas más disfrutadas!

El Poder Proteico de los Alimentos Fermentados

Categorías

  • Guias y Consejos de uso
  • Kéfir (14)
  • Kefirko (3)
  • Recetas (54)

Tags

  • beneficios
  • fermentos
  • kefir
  • masa madre
  • probiótico
  • probióticos
  • salud
logo kefirko azul

¿NECESITAS AYUDA?

+34 601400916

delicioso@kefirko.es

Sobre Nosotros

  • Habla con Kefirko
  • Blog
  • Recetas
  • KEFIRHOOD

Políticas

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Envíos
  • Política de Devoluciones

Aula Virtual

  • Hacer Kéfir de Leche
  • Hacer Kéfir de Agua
  • Nódulos de Kefir
  • Fermentar Verduras
  • Quesos Caseros
  • Kombucha Casera
  • Cosmética para la Piel
  • Germinados

NEWSLETTER

Inscríbete para formar parte de la comunidad Kefirko

© KEFIRKO España 2024
Opciones de pago:
  • American Express
  • Apple Pay
  • Google Pay
  • Maestro
  • Mastercard
  • PayPal
  • Shop Pay
  • Union Pay
  • Visa
Carrito 0

Confirm your age

Are you 18 years old or older?

Come back when you're older

Sorry, the content of this store can't be seen by a younger audience. Come back when you're older.

Tu Pedido

No tienes nada en el carrito todavía
Añade una nota
Gastos de envío
Subtotal 0,00 €
Ver carrito